Proyecto AdEII

Evaluación de una estrategia formativa de micro-aprendizaje
(microlearning) para la mejora de la adherencia terapéutica
en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)

El proyecto Evaluación de una estrategia formativa de micro-aprendizaje (microlearning) para la mejora de la adherencia terapéutica en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) está centrado en evaluar la eficacia de un programa formativo individualizado basado en el paradigma de micro-aprendizaje. Los pacientes usarán sus teléfonos móviles inteligentes (smartphones) para conocer mejor su dolencia crónica y las pautas terapéuticas que deben seguir. La formación se realizará usando un asistente conversacional (chatbot) desarrollado para la aplicación de mensajería Telegram.

Las dolencias EII son crónicas y obligan a los pacientes a seguir unas pautas médicas para mantener la enfermedad bajo control. El seguimiento adecuado de estas pautas es lo que se denomina adherencia terapéutica. Un grado elevado de adherencia terapéutica, conjuntamente con el seguimiento de algunos hábitos saludables (por consejo médico), es crucial para frenar el desarrollo de la enfermedad y conseguir el bienestar del paciente.

En este proyecto se desarrollará un conjunto de contenidos formativos breves, basados en elementos audiovisuales que se pueden consumir de forma individual e independiente entre sí en períodos cortos de tiempo (no más de 6 minutos). Cada contenido incidirá en algún aspecto relevante para que los pacientes comprendan su enfermedad, su tratamiento y sean conscientes de la relevancia de seguir las pautas médicas.

Se creará un sistema de seguimiento y recomendación de visualización de estos contenidos siguiendo los itinerarios formativos pautados por el equipo médico. El avance en el conjunto de micro-contenidos se basará en la realimentación que se reciba a través de pequeño tests que deberá responder el paciente cada vez que termine de visualizar un elemento audiovisual. 

La interacción se realizará utilizando un dispositivo móvil a través de un bot (asistente conversacional) especialmente creado para la aplicación de mensajería Telegram.

Tras el desarrollo de la herramienta y los micro-contenidos para materializar el programa de aprendizaje, se evaluarán las modificaciones que este programa produce, por un lado, en el control clínico de la EII, y por otro en los pacientes con EII, respecto a las opiniones sobre los medicamentos y la percepción sobre la enfermedad. Se realizará un ensayo clínico aleatorizado, controlado y abierto con un grupo de control y un grupo de intervención. A mayores, se valorará la usabilidad del software empleado para el aprendizaje para conocer potenciales barreras para esta estrategia de aprendizaje.

Equipo médico

Mª Luisa de Castro Parga

Doctora especialista en digestivo
Fundación Biomédica Galicia Sur

Vicent Hernández

Doctor especialista en digestivo
Fundación Biomédica Galicia Sur

Montserrat Figueira

Enfermera. Unidad de EII
Fundación Biomédica Galicia Sur

Luciano Sanromán

Enfermero. Unidad de EII
Fundación Biomédica Galicia Sur

Jesús Cadilla

Doctor especialista en digestivo
Fundación Biomédica Galicia Sur

Equipo tecnológico

Rebeca P. Díaz Redondo

Information & Computing Lab (I&C Lab)
atlanTTic Research Center for Telecommunication Technologies
Universidade de Vigo

Manuel Caeiro Rodríguez

atlanTTic Research Center for Telecommunication Technologies
Universidade de Vigo

Mario Manso Vázquez

atlanTTic Research Center for Telecommunication Technologies
Universidade de Vigo

Participan:

Proyecto financiado por: